La gestión de los grupos de interés  

Implica a toda la organización interna y externa. Se trata de una gestión integradora que crea valor a largo plazo para la empresa.                                                                                                                                                                                                                                                              

Los grupos de interés (o en inglés stakeholder) siempre han estado presentes en cualquier negocio u organización, grande o pequeña, pero ¿les prestamos la atención necesaria?

Definamos primeramente “grupos de interés”. Se corresponde con todas aquellas personas, organizaciones, asociaciones con los que nos relacionamos. Y más concretamente, un grupo de interés será aquel que ejerza un impacto en nuestro modelo de negocio sin olvidar que nosotros también influiremosen su actividad.  

Es crucial ser conscientes del doble impacto que se producen entre los distintos actores presentes en nuestra gestión porque conducen a la creación de valor, la obtención de sinergias y a la consecución de beneficios como: mejora de nuestra imagen y posicionamiento, reducción de costes o acceso a una financiación más asequible.

¿Qué pasos desarrollaremos para una gestión exitosa de los grupos de interés?

  • Identificación de los grupos de interés:  Se trata de un ejercicio en el que toda la organización deberá definir las personas y organizaciones (tanto internas como externas) con las que de una forma u otra coopera o trabaja.
  • Priorizar: Hechas visibles las relaciones a través de las cuales nuestro proyecto se desarrolla, hay que evaluar qué grupos de interés son los que más impacto tienen en nuestras metas. Será importante conocer su importancia relativa teniendo en cuenta qué aporta y como se alinean con nuestros objetivos tanto económicos como sociales y ambientales.
  • Análisis de materialidad: hablar con nuestros principales grupos de interés será fuente de información para conocer tanto el mercado como los objetivos y necesidades de nuestros colaboradores. Todo ello para crear relaciones de colaboración fructíferas a largo plazo.
  • Gestión integradora: En esta etapa desarrollaremos el plan estratégico que defina nuestros objetivos económicos, sociales y ambientales pero teniendo en cuenta las  expectativas de nuestros grupos de interés con el fin de maximizar la consecución de nuestras metas a largo plazo. La colaboración será clave para buscar un equilibrio de intereses que cree una relación win-win que desarrolle una marca corporativa sólida.
  • Medición del impacto: La estrategia incluirá la definición de unos indicadores financieros y no financieros que permitirán medir el impacto de nuestras acciones en términos económicos, sociales y medioambientales. Este seguimiento cuantitativo nos permitirá evaluar objetivamente nuestros logros con el fin de seguir mejorando.
  • Comunicación:  Por último pero no por ello menos importante, se encuentra la comunicación. La transparencia de la gestión, los objetivos, los logros y mejoras a realizar etc. es un punto crucial para generar confianza y diálogos fluídos y constructivos con los distintos grupos de interés. El objetivo será la búsqueda de una adaptación continua a los mercados cambiantes que nos siga brindando un posicionamiento exitoso.

En definitiva, la gestión de los grupos de interés, es una tarea que implica a toda la organización en su consecución de objetivos económicos, sociales y ambientales. Se trata de un ejercicio de comunicación y coordinación continuo con todos los agentes que tienen impacto en nuestra actividad.

Desde Laudalki podemos ayudarte a implementar una gestión integradora que cumpla con las expectativas de tus grupos de interés al tiempo que creas valor para tu proyecto.

¡Avancemos juntos compartiendo objetivos!

 

Logotipo Laudalki
Logo Laudalki Tu llave a la responsabilidad

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *